SANDIA * WATERMELON * PASTEQUE * SINDRIA * PATILLA.
(citrullus lanatus Thunb.) La Sandia pertenece a la familia Cucurbitaceae.
Las variedades están en función de la forma del fruto, tamaño, color de la carne, corteza con sus correspondientes particularidades respecto al color y listado, con o sin semillas.
Las fotos corresponden a una variedad que se produce en Marruecos. Se trata de una sandia tipo Crimson de forma oblonga. Se caracteriza por tener pepita y por su tamaño gigante. Corteza gruesa con pulpa de color rojo intenso .
Peso promedio 11/12 kgs.
Aspecto exterior verde oscuro con rayas. Brix 11*12*
SANDIA. variedad EXTAZY Sin semillas - BRASIL.
Las Sandías encajan correctamente. Calibre 9 y 5
Sandia variedad QUETZALI con semillas * Panama.
Forma: Redonda rayada. Tamaño uniforme y forma fruta redonda, color de la corteza/cascara verde intenso con estrias clara. Pulpa atractiva de color rojo, con pepitas pequeñas y sabor excelente.
fotos: vincent massey
Ahuecado / rajado interno
externamente se puede sospechar si observamos sandias deformadas, superficie irregular, con pequeños abombamiento y depresiones, suenan diferente, pesan menos.
Fotos: autor v massey
CONSIDERACIONES DEL TRANSPORTE
Recomendaciones para mantener la Calidad poscosecha
Las Sandias no deberían bailar en la caja.
En el caso presente se trata de un envio de Sandias consolidado en palots de cartón con un peso unitario de 500 kilos, consolidado sobre palets de madera y remontados.
El acondicionamiento de las sandias no garantiza una protección conveniente del producto.
cicatrices.
Rozaduras, marcas de suelo, zonas blancas
Las siguientes fotos nos muestran una descomposición
de la carne a causa de elevadas temperaturas >25ºC
durante el transporte con un tránsito de 10días.
Pulpa cocida.
Pulpa cocida
Las altas temperaturas favorecen el desarrollo de enfermedades.
Defectos corteza
Daños por frio (chilling injury CI) pueden aparecer durante un transporte a temperaturas inferiores <7ºC (45ºF)
Otros autores consideran que por debajo de 4ºC las sandías pueden sufrir daños por frio, con aparición de <pitting> y de manchas pardas en la corteza y la aparición de malos sabores.
Otros: entre 2 ºC y 5ºC
Otros: Abanico óptimo entre +5ºC y +10ºC.
La sensibilidad a todos estos factores y otros ( color de la pulpa, olores) depende de la variedad. La sandía es muy sensible al etileno.
A tener en cuenta que algunos envíos se efectúan sin preenfriamiento y sin refrigeración.
Transporte Marítimo.
Máxima vida de tránsito 14 a 21 días
Temp. seleccionada Entre +7.2ºC. a. +10ºC
Ventilación /Renovación aire 15cfm
Humedad relativa 85 a 90 %
Comentarios
Publicar un comentario