KAKI / CAQUI
Nombre científico:
KAKI, DIOSPYROS KAKI / EBENACEAE
Diosphyros Chinensis ( Blkume) Kaki , Caqui ( España)

Procedencia:
Fruto de árbol originario de China y Japón.
Aspecto
Un aire similar al tomate con cuatro sépalos adheridos. Piel delgada color naranja asalmonado. La pulpa gelatinosa mantiene la misma tonalidad.
Los cultivares de Persimon, Kaki, Caqui están divididos en dos categorías :
*Astringentes * Pueden comerse cuando se encuentran completamente maduros, debido a su alto contenido en taninos.
Variedades tradicionales son Hachiya’, ‘Tanenashi’, ‘Rojo de Carlet’ y ‘Formatero’
*No astringentes*‘ Los cultivares No astringentes han perdido su astringencia a causa de la madurez / aplicación CO2 y se pueden comer crujientes como una manzana o en sus distintas etapas de madurez.
Piel fina con un color rojo comercial atractivo.
Fruto que asimila los tratamientos post cosecha al objeto de disminuir la astringencia.
http://www.kakifruit.com
http://naranjasyfrutas.com
info@frutasinma.com
http://www.frutasinma.com/portfolio/kaki/
http://riberaalta.portaldetuciudad.com
Persimon
Ventilación 15 a 25m3/h
Conservación poscosecha Buena , pero mejor rápido. Rojo brillante / Triumph ( son tardios )
Periodo de transporte en reefer Teniendo en cuenta que un contenedor no es un almacén donde diariamente comprobamos los parámetros de humedad, ventilaciones, temperaturas, etc., personalmente considero que un periodo de 30 días de transporte debe considerarse un poco justo para recibir en optimas condiciones la mercancía.
Por lo tanto procede efectuar un correcto protocolo al momento de su llenado en el contenedor y considerar asimismo :
* Temperaturas ambientes del exterior.
* Limpieza / olores, orificios de drenajes del contenedor.
* Producto en momento óptimo de corte que pueda soportar el viaje.
* Temperaturas carga al momento del llenado / Llevar registro.
* Situar termógrafos correctamente.
* Estiba sin dejar huecos, colocando cartones sobre las partes de los canales en forma de T para forzar la circulación del aire entre cajas.
* Comprobar que las orificios de las cajas consolidadas en la base del palet no se encuentren tapadas por la tablazón del mismo impidiendo así su ventilación vertical a través del conjunto.
* No sobrepasar la linea roja.
* Instrucciones de transporte claras : : Set Point / Ventilación / Humedad.
* Confirmar con la Naviera si la unidad lleva incorporada el sistema de ahorro de energía QUEST.
A pesar de los adelantos técnicos, el contenedor puede ser peligroso con respecto al mantenimiento de la temperatura de viaje sino observamos un protocolo adecuado.
-
Caqui variedad Rojo Brillante ( comercializado con el nombre Persimon cuando se elimina la astringencia )
Coloración epidermica buena.
Fuertes al tacto, con una maduración comercial buena.
Variedad Rojo brillante = Cuchillo
Clásico. = Cuchara
Aplanado.
Golpecitos a causa de su manipulación / transporte.
Tipo manzana/ cuchillo. Buen sabor.
Palets pre-eslingados para la rotura de la estiba
en el puerto de descarga.
16 palets pre-eslingados.
Sala de Control
KAKI, DIOSPYROS KAKI / EBENACEAE
Diosphyros Chinensis ( Blkume) Kaki , Caqui ( España)

Procedencia:
Fruto de árbol originario de China y Japón.
Aspecto
Un aire similar al tomate con cuatro sépalos adheridos. Piel delgada color naranja asalmonado. La pulpa gelatinosa mantiene la misma tonalidad.
Los cultivares de Persimon, Kaki, Caqui están divididos en dos categorías :
*Astringentes * Pueden comerse cuando se encuentran completamente maduros, debido a su alto contenido en taninos.
Variedades tradicionales son Hachiya’, ‘Tanenashi’, ‘Rojo de Carlet’ y ‘Formatero’
*No astringentes*‘ Los cultivares No astringentes han perdido su astringencia a causa de la madurez / aplicación CO2 y se pueden comer crujientes como una manzana o en sus distintas etapas de madurez.
Caqui PERSIMON. Coloración mas dorada, amarillenta.
En España la variedad más consumida es Rojo Brillante, comercializado con el nombre de Persimon , se elimina la astringencia, producida en la comarca de la Ribera del Xúquer ( comunidad Valenciana) . Producen el 90% del consumo nacional.
En España la variedad más consumida es Rojo Brillante, comercializado con el nombre de Persimon , se elimina la astringencia, producida en la comarca de la Ribera del Xúquer ( comunidad Valenciana) . Producen el 90% del consumo nacional.
Piel fina con un color rojo comercial atractivo.
Fruto que asimila los tratamientos post cosecha al objeto de disminuir la astringencia.
fotos comparativas de las variedades en el anaquel
http://www.kakifruit.com
http://naranjasyfrutas.com
info@frutasinma.com
http://www.frutasinma.com/portfolio/kaki/
http://riberaalta.portaldetuciudad.com
Persimon
FRUTO INTERIORMENTE SANO
Al igual que en otros tipos de frutos la calidad
comercial de este tipo de frutos viene definida por su coloración y textura,
determinada esta última por sus atributos de firmeza, así como por la ausencia de defectos o daños.
PARÁMETROS:
Calibres : Comprendidos entre 10 y el 40, en relación inversa, es decir los Caquis mas gruesos corresponden a numeraciones bajas.
Como siempre en este tipo de frutas medir el diámetro externo, con la ayuda de un calibrador de bolsillo por ejemplo.
Color: Verde
amarillento o amarillo. Coloraciones 3,5 a 5 de escala de color.
- Firmeza
medida como fuerza de penetración mediante penetrómetro dotado de punta de
8 mm, mayor de 2,5 Kg situándose el límite de comercialización en 2 Kg. ( 5 lb.)
-
Presentánción.
. Enteros
. Provistos de
cáliz y pedúnculo
. Sanos (Se excluirán los frutos afectados por
alteraciones o podredumbres.
. Limpios, prácticamente exentos de materias extrañas visibles
. Exentos de humedad exterior anormal
. Exentos de olor y/o sabor extraños.
. Exentos de grietas de crecimiento.
Resumiendo, ausentes de :
-
Daños de Naturaleza Infecciosa.
-
Daños
de Naturaleza Fisiológica y de Producción
-
Daños
de naturaleza Fisiopatologica: Stress gaseoso y Stress Térmico
-
Daños
de Naturaleza Traumática o tóxica.
Mancha negra del
Caqui ( Kaki ) Alternaria Black Spot ( ABS ) . Una de las principales enfermedades que ataca al Caqui. Se produce en el campo y aparece en el periodo poscosecha.
Causante : El hongo Alternaria alternata que se desarrolla lentamente y de una forma superficial. La infección ocasiona manchas negras ,y zonas oscuras internas, que suelen aparecer en el estadio poscosecha.
El ïndice de severidad de establece atendiendo el numero de manchas negras secas, que pueden ser ademas de distintos tamaños y formas.
Escala de 0 a 5....... 3 En el caso de la foto muy pocas / de 1 a 2 / manchas negras grandes y que son > 10mm en la piel.
Aunque su temperatura de congelación se sitúa en -2ºC (28,4º), dependiendo del contenido de sólidos solubles, este tipo de frutos es muy sensible al frío, por lo que aunque su temperatura de conservación recomendada se sitúa entre 0 ± 1°C (32 ± 2°F), esto está limitado por el tiempo. Así, se verifican daños por frío en el producto, cuya manifestación es el ablandamiento y pardeamiento interno manifestado como un oscurecimiento del área central del fruto, así como la aparición de nódulos por compactación de áreas localizadas de la pulpa en la zona superior del fruto, tras 42 días de permanecer a oc (Woolf et al. 1997), daños que se manifiestan tras el periodo conservativo al pasar los frutos a temperatura ambiente.
El ïndice de severidad de establece atendiendo el numero de manchas negras secas, que pueden ser ademas de distintos tamaños y formas.
Escala de 0 a 5....... 3 En el caso de la foto muy pocas / de 1 a 2 / manchas negras grandes y que son > 10mm en la piel.
Aunque su temperatura de congelación se sitúa en -2ºC (28,4º), dependiendo del contenido de sólidos solubles, este tipo de frutos es muy sensible al frío, por lo que aunque su temperatura de conservación recomendada se sitúa entre 0 ± 1°C (32 ± 2°F), esto está limitado por el tiempo. Así, se verifican daños por frío en el producto, cuya manifestación es el ablandamiento y pardeamiento interno manifestado como un oscurecimiento del área central del fruto, así como la aparición de nódulos por compactación de áreas localizadas de la pulpa en la zona superior del fruto, tras 42 días de permanecer a oc (Woolf et al. 1997), daños que se manifiestan tras el periodo conservativo al pasar los frutos a temperatura ambiente.
Otros parámetros:
Humedad Relativa 90 - 95%
Humedad Relativa 90 - 95%
Ventilación 15 a 25m3/h
Conservación poscosecha Buena , pero mejor rápido. Rojo brillante / Triumph ( son tardios )
Periodo de transporte en reefer Teniendo en cuenta que un contenedor no es un almacén donde diariamente comprobamos los parámetros de humedad, ventilaciones, temperaturas, etc., personalmente considero que un periodo de 30 días de transporte debe considerarse un poco justo para recibir en optimas condiciones la mercancía.
Por lo tanto procede efectuar un correcto protocolo al momento de su llenado en el contenedor y considerar asimismo :
* Temperaturas ambientes del exterior.
* Limpieza / olores, orificios de drenajes del contenedor.
* Producto en momento óptimo de corte que pueda soportar el viaje.
* Temperaturas carga al momento del llenado / Llevar registro.
* Situar termógrafos correctamente.
* Estiba sin dejar huecos, colocando cartones sobre las partes de los canales en forma de T para forzar la circulación del aire entre cajas.
* Comprobar que las orificios de las cajas consolidadas en la base del palet no se encuentren tapadas por la tablazón del mismo impidiendo así su ventilación vertical a través del conjunto.
* No sobrepasar la linea roja.
* Instrucciones de transporte claras : : Set Point / Ventilación / Humedad.
* Confirmar con la Naviera si la unidad lleva incorporada el sistema de ahorro de energía QUEST.
A pesar de los adelantos técnicos, el contenedor puede ser peligroso con respecto al mantenimiento de la temperatura de viaje sino observamos un protocolo adecuado.
-
Coloraciones 3,5 a 5 de escala de color.
-
Dureza
de la pulpa : Medida con penetrómetro con puntal de 8 mm:
-
Contenido en Sólidos solubles: Medido con refractómetro digital.
Para el Triumph ( Sharon) y
Para el Rojo Brillante Brix de 14 a 20
Para el Rojo Brillante Brix de 14 a 20
Los daños por frío se manifiestan por pardeamiento interno que se muestra como un oscurecimiento del
área central del fruto. Siendo este daño uno de los inconvenientes principales que aparecen al retornar la fruta a una temperatura ambiente normal.
Para más información adjunto el correspondiente enlace
Foto: uc davis Produce sheets.
Países productores : Continente Italia Área de Campania y Emilia-Rogmana
Mediterráneo Oriental Israel - Cultivar " Triumph" y que se comercializa con el nombre comercial de " Sharon".
Nota : Turquía está interesada en la producción.
Mediterráneo Occidental . Península Ibérica
Comunidad Valencia ( Ribera del Xùquer): En Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre.
Puntualmente en zonas de Lleida ( Catalunya ).
.
Otros puntos en la Península Ibérica : Andalucía
Norte de Portugal / Zonas diseminadas . La variedad más importante se conoce con el nombre Coroa de Rei.
Comercialmente es un fruto que se empieza a conocer y a ser apreciada tanto en Europa Alemania, Francia ) como en países árabes ( Arabia Saudí ; Emiratos, Qatar ), sobre todo la variedad ROJO BRILLANTE.
El problema puede ser la distancia , tiempo de viaje en contenedor reefer. Por lo tanto el estudio de la conservación y transporte es un punto que debe considerarse para obtener éxito comercial.
Por lo experimentado personalmente, el Caqui / Kaki es un fruto bastante delicado, con problemática para su transporte en contenedor . Consecuentemente presenta dificultades
de venta en régimen de exportación marítima. Procede un buen análisis del fruto porque la fruta tiene sus incidencias y patógenos, estiba que permita una adecuada circulación del aire de suministro y condiciones / parámetros de temperatura, renovación aire, humedad. No hay que olvidar que el contenedor No es el almacén donde cada día controlamos todos los parámetros y tomamos las medidas correctoras que proceda.
Por lo tanto, por lo que respecta al contenedor procede una atención especial en todos sus estadios de manipulación y programación.
Por lo que respecta a las piezas de fruta mejor duras para resistir el viaje marítimo, y dejar madurar a temperatura ambiente en destino .
En las fotos adjuntas podemos observar las diferencias entre Caqui clásico coloración roja, pulpa gelatinosa. Vida limitada.
( Para consumir en casa y con cuchara).
Rojo Brillante ( nombre comercial PERSIMON si se elimina la astrigencia) . Se consigue un aumento de la vida poscosecha, reduciendo los daños potenciales durante las diversas etapas de manipulación y/o transporte, con beneficio para el productor y consumidor.
Frutos provistos de caliz y pedúnculo
Textura crujiente ( como una manzana) pero si los frutos permanecen a una
a temperatura ambiente entre +15º a 18º C ( frutero ) durante unos 8 días
Fotos de frutos en anaquel. Saños, sin daños y en estado óptimo para el consumidor.
el fruto evoluciona, se torma más sensible y dulce.
La Calidad continua mejorando. Las fotos nos muestran un fruto: Entero, Sano, Limpio
Exento de grietas de crecimiento, Exentos de humedad exterior anormal, Exento de olor / sabor extraños
POSIBLES DAÑOS POTENCIALES POR MANIPULACIÓN POR GOLPES EN ALGÚN ESTADIO DEL TRANSPORTE, DURANTE EL ENCAJE.( daños mecánico),/ QUEMADURAS DE SOL Y OTROS
ALTERNARIA
CAUSA: HONGO ALTERNARIA alternata, ocasionando importantes mermas en la cosecha.
Se produce en campo pero no se manifiesta hasta más tarde, durante el periodo postcosecha.
Es una enfermedad poscosecha que se produce en la mayoría de ocaciones en el campo.
COMPARATIVA COLORACIÓN
Amarillo - verdoso
Clásico. rojo brillante variedad ( Persimon si le quitamos astringencia
COMPARATIVA COLOR DE LA CARNE
Variedad Rojo brillante = Cuchillo
Clásico. = Cuchara
SABOR
Clásico = Dulce y fresco. Mejor que no esté tan maduro como en la foto para apreciar mejor las cualidades de la fruta.
Rojo brillante = Cuchillo.
Mas duro. Carne consistente. Se aprecia que se come, que tenemos algo entre dientes..
El sabor tiene un aire / punto al aguacate, semilla de almendra verde muy adictivo.
Para mi gusto: Ambos son excelentes.
FOTOS KAKI SHARON.
Fruto algo más aplanado. Cultivar más importante es el Triumph ( comercialmente se vende con el nombre "Sharon"
Fruto tratado para eliminar su astringencia.
Expansión de su cultivo en Israel.
Aplanado.
Golpecitos a causa de su manipulación / transporte.
Tipo manzana/ cuchillo. Buen sabor.
Otros enlaces
http://www.nutricion-dietas.com
Buque frigorífico / Transporte de fruta
Palets pre-eslingados para la rotura de la estiba
en el puerto de descarga.
16 palets pre-eslingados.
Sala de Control
Más información sobre el transporte de mercancías en
Comentarios
Publicar un comentario